Las PYMES tienen que adquirir tecnología que les permitan competir en el mercado
En un mercado laboral tan complicado como lo es el actual (en gran parte debido a las crisis económicas que vive en el mundo) las PYMES son una solución a la generación de empleos y la comercialización de productos y servicios. Estas organizaciones cada vez adaptan mejores prácticas de trabajo y modernizan sus procesos con la intención de posicionar sus productos.
La tecnología nos facilita y economiza los procesos de trabajo, pero como sabemos esta es muy costosa, más cuando se trata de tecnologías muy especificas para una actividad precisa. Como empresa siempre debemos ver que esto es una inversión que nos generará mayores recursos y crecimiento en el mercado.
Para las PYMES en particular les es complicado hacer inversiones fuertes de momento, pero poner al alcance las tecnologías tiene que implicar un plan estratégico por parte del sector gubernamental, el sector académico y de las mismas PYMES, de otra forma este tipo de empresas no tendrá un futuro en el que puedan crecer.
Las PYMES que ponen en práctica las tecnologías seguramente entienden que el invertir en este ramo logra un crecimiento y amplía sus posibilidades de existencia, además de poder emplear a personal especializado en dichas tecnologías y capacitar a su personal para que pueda manejar esta tecnología.
Cuando nos referimos a tecnología hablamos desde maquinaria, equipos de cómputo, sistemas de desarrollo, sistemas de vigilancia y sistemas de distribución por mencionar algunos; bien empleados facilitarán mucho el trabajo diario. Por otro lado una mala planeación que no esté basada en las necesidades de la PYME para adquirir tecnología, solo implicará un gasto que a la postre se duplicará cuando se tenga que corregir el error.
Por otro lado debemos hacer notar que la tecnología cambia cada vez a mayor velocidad por eso es de suma importancia consultar con expertos cuales son las mejores opciones para invertir en tu PYME, se tiene que tomar en cuenta los recursos económicos, las necesidades muy particulares de la empresa, la durabilidad que puede tener la tecnología y un plan de renovación para el futuro.
Seguir con estos pasos permitirá hacer una inversión redituable y duradera que al paso del tiempo servirá para planear una expansión con la misma visión de usar la tecnología de forma adecuada y conforme a una planeación establecida.
Te invito a que nos visites en www.blauconsulting.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario